Decreto No 043 - Alcaldía Ubaté
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Publicado el 08 Agosto 2013
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBATÉ - DECRETO No 043 - JULIO 18 DE 2013
"Por medio del cual se establece la reglamentación para el II Festival de la Bella Villa-Ubaté 2013 y se dictan otras disposiciones", Leer Completo.
Reencuentro Movimiento Pedagógico Nacional
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Publicado el 11 Julio 2013
LA FORMACIÓN DE MAESTROS. DESDE EL MOVIMIENTO PEDAGÓGICO NACIONAL HASTA LA PERSPECTIVA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA
JULIO 18: REENCUENTRO DEL MOVIMIENTO PEDAGÓGICO NACIONAL.
JULIO 19: CIERRE PROYECTO “Formación de maestr@s para la diversidad y la ruralidad. Proyecto de fortalecimiento de los programas de formación de maestr@s de las Escuelas Normales Superiores de Cundinamarca”.
PROMOTORES DEL EVENTO: OEI, SEC, IDEP, ENS, CINEP, ENSU.
PARTICIPANTES: Maestros grupo Pedagógico Región de Ubaté; otros actores del Movimiento Pedagógico Nacional(Profesores equipo IDEP – OEI, exmiembros del CEID nacional, Maestros del el proyecto MAESTROS, MEMORIA Y MOVIMIENTO PEDAGÓGICO, Investigador del grupo de la Historia de la Práctica Pedagógica, Profesor de la Maestría de Cinde, Docentes UPN y UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA) Escuelas Normales de Cundinamarca: Junin, Pasca, San Bernardo, Gachetá, Nocaima, Villapinzón, Quetame, La Palma, Ubaté, María Montessori (Bogotá D.C.). Santander: Puente Nacional. Boyacá: Chiquinquirá y Saboya.
LUGAR DE ENCUENTRO: Escuela Normal Superior de Ubaté – Aula Múltiple.
MODERADORA: Alexandra González.
PROPÓSITOS:
- Recuperar la memoria pedagógica y ponerla al alcance de nuevas generaciones de maestros.
- Favorecer espacios de diálogo y compartir de experiencias alrededor del saber pedagógico construido en el Marco del Movimiento Pedagógico Nacional en los años 80.
- Socializar la propuesta construida por las 9 Escuelas Normales Superiores de Cundinamarca sobre educación inclusiva para maestros en formación inicial y en ejercicio.
METODOLOGIA: Conversatorio por equipos (12) en cada equipo participan uno o dos maestros del movimiento Pedagógico para compartir su experiencia,
Cuando los maestros nos alejamos o renunciamos…
PROGRAMA:
Acto protocolario:
1. 7:00 - 9:30 a.m Registro de asistencia.
2. 10:00 a.m Himnos: Himno de la república de Colombia. Himno de la Escuela Normal Superior de Ubaté. Video.
3. 10:15 a.m Saludo de Bienvenida a cargo del Mg. Juan José Cubillos Lancheros, rector de la ENSU.
4. 10:20 a.m Introducción a cargo de la OEI.
5. 10:20 - 11:20 a.m Contextualización y Reseña histórica del movimiento pedagógico Rector de la ENSU. Nelson Rodríguez, Rafael Rozo y Melba Ocampo.
6. 11:30 - 12:30 a.m Conversatorio en 12 equipos.
7. 12:30 - 1:30 a.m Socialización.
8. 1:30 - 1:45 a.m Intervención de la Profesora Araceli De Tezanos.
9. Intervención Especial.
10. 1:45 p.m Cierre.
11. Almuerzo.
12. Recorrido turístico.
|
|
|
|
|
Información PFC
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Publicado el 21 Junio 2013
INFORMACION MATRÍCULAS PFC B 2013
Las matrículas para el semestre B 2013 son el día 8 de Julio de 2013, se deben cumplir todos los requisitos y estar a paz y salvo por todo concepto.
Circular No. 001
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Publicado el 01 Febrero 2013
CIRCULAR No. 001
"La Rectoría de la Escuela Normal, ratifica las orientaciones que desde años anteriores se han dado respecto a la conformacion de las listas y útiles escolares..." Ver mas en: http://www.ensubate.edu.co/web/index.php/conoce-mas/gestion/normatividad